miércoles, 5 de agosto de 2020
CON MAPAS MAPAS SE AMAGA CON LA GUERRA
martes, 4 de agosto de 2020
CHINA, INDIA Y PAKISTÁN
martes, 12 de febrero de 2013
EL MAPA LITERARIO DEL MAOÍSMO
Ya en otra parte, apenas anoche, me desahogué para justificar hablar de
literatura en un blog de mapas. Por lo mismo, hoy ya no justificó detenerme aquí a comentar sobre Pa Pa Pa (爸爸爸) de Han Shaogong (韩少功).
Llegó a mis manos porque Amelia vio que tomé su ejemplar con codicia lujuriosa. Se apresuró como nunca a leerlo de cabo a rabo para que yo pudiera traerlo a casa. Se compadeció de mi. Pues ya está aquí y ya lo leí.
Digamos que en términos de la relación lector-obra tengo sentimientos mixtos-encontrados. El primer párrafo realmente me atrapó, lo cual auguraba una excelente relación que se prolongaría con el tiempo. Conforme avanzaba, me pareció repetitivo, torpe, demasiado predecible y me invadió el pesimismo.
Pero merece que le dedique un espacio de mi blog porque en el fondo y en la superficie es un libro que gira alrededor de los espacios entrelazados por las ramas de los árboles, por las historias personales y por las relaciones con otros pueblos. Pero el espacio no es algo secundario, su posesión es esencial; por lo mismo, su disputa alcanza niveles de violencia apocalíptica. Es también acerca de cómo se utiliza el espacio, pero sobre todo es una excelente manera para enterarse de la simbolización del mismo. Es la geografía de las tradiciones, es el mapa político del descontento velado hacia el maoísmo y sus políticas fracasadas de fines de los cincuenta. Paradójicamente, y es donde radica mi pesimismo, es también una muestra de que a final de cuentas lo que podríamos llamar las Tablas de Yan'an siguen vigentes. En términos legos: perdón por la extrapolación, pero lo de menos es la represión y los rasgos violentos del Estado chino, lo complicado-interesante-retorcido-desafiante es la penetración intelectual del maoísmo en muchas esferas de la vida china. En otras palabras, el gran vencedor en el terreno cultural sigue siendo Mao Zedong. Además, la influencia se exporta y se reproduce como si cualquier cosa, desborda su espacio:
domingo, 20 de abril de 2008
CHINA, INCONMENSURABLE CHINA
NO me alcanzaría esta entrada y ni siquiera este blog para hablar siquiera de lo básico de ese país, por ello los remito, nada más para abrir boca y si no tienen ganas de profundizar, al perfil de la Librería del Congreso estadounidense, ojo no está muy actualizado, y por supuesto al número más reciente de National Geographic de donde procede el mapa y el maravilloso plano de la llamada Ciudad Prohibida, mejor conocida por los chinos como 故宫 Gugong o Palacio Imperial, el cual tiene una página sensacional, que incluye algunos regalos virtuales.
domingo, 15 de julio de 2007
El plano es bilingüe, inglés-putonghua, y trae lo mismo Datong como otros dos pueblos vecinos, con la información relevante, como los horarios de trenes y autobuses. Por el otro lado, cuenta con una serie de fotografías de los sitios más interesante y un mapa de la región. Fue elaborado por una editorial de Shandong.
西宁 XINING
Xining era la penúltima parada del viajero que se aventuraba en tren hacia el Tíbet, antes de tomar el autobús en Golmud, ambas en la provincia de Qinghai (青海). Es una frontera por su medio menos hostil que el de la mayor parte de Qinghai y por la gran presencia musulmana. Lo que hace a esta pequeña ciudad un lugar plagado de diversidad humana y ambiental, por lo cual es muy interesante y agradable para pasar en ella un par de días.
Se come muy bien, sobre todo en los pequeños restaurantes musulmanes, donde no puede beber cerveza y no se le ocurra compararla en otra parte y llevarla, como yo hice alguna vez.
Hay varios sitios interesantes, en especial la mezquita Dongguan, que es una combinación arquitectónica sino-budita, y por supuesto musulmana.
Usted puede aprecia las dos caras del plano de la llamada capital veraniega de China, el cual está completamente en puntonghua y que fue elaborado por
miércoles, 28 de marzo de 2007
PATRIOTISMO GEOGRÁFICO
